En el marco incomparable del VII Congreso Internacional de Órgano Hispano que tendrá lugar en Santiago de Compostela, y en el que se presentará la publicación El órgano en la Achidiócesis de Santiago, se establecerá el punto de partida del Ciclo de órgano Cantantibus Organis.
JUEVES 16 DE MARZO
Fernando Buide
Iglesia de la Compañía

Doctor por la Universidad de Yale, estudió
también la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh así como en los
conservatorios de Santiago y Oviedo. Fue discípulo de los organistas Antonio
Díaz Corveiras y Donald Wilkins. Fue organista titular de la iglesia
presbitariana de Forest Hills en Pittsburgh y organista en San Tirso el Real de
Oviedo. Ha dado recitales de órgano en Estados Unidos y Europa. Como compositor su música ha sido interpretada
por formaciones como las orquestas sinfónicas de Pittsburgh o Minnesota, así
como algunas de las principales orquestas españolas (Euskadi, Bilbao, Sinfónica
de Madrid, RTVE, Asturias, Tenerife...). Recibió también encargos de la Jonde,
Real Filharmonía de Galicia o la Sinfónica de Galicia. Becario de la Real
Academia de España en Roma obtuvo galardones como el AEOS-BBVA, el premio Harry
Harcher o el premio Andrés Segovia - José Ruiz Morales de los Cursos de Música
en Compostela.
Dietrich Buxtehude (1637-1707)
Preludio en sol menor, BuxWV 163
Jan Pieterzsoon Sweelinck (1562-1621)
Fantasia Chromatica SwWV 258
Samuel Scheidt (1587-1653)
Cantilena
Anglica Fortunae
Domenico
Maria Ferrabosco (1513-1588)
Madrigal Io mi son giovanetta
Girolamo Frescobaldi (1583-1643)
Canzon
Juan Bautista Cabanilles (1644-1712)
Gallardas de primer tono
Órgano de José Sanz (?), 1801
Última restauración: G. Grenzing, 1999
Tribuna propia en el coro alto, lado del evangelio
Un teclado manual de octava corta, pisas y 24 medios registros
Transmisión mecánica de notas y registros
VIERNES 17 DE MARZO
Juan
de la Rubia
Catedral de Santiago

J. Ximénez (ca. 1600-1672) Batalla de sexto tono
J. S. Bach (1685-1750) Toccata, adagio y fuga, BWV 564
Dos preludios de coral:
Erbarm dich mein, o Herre Gott, BWV 721
Allein Gott in der Höh, BWV 662
A. Soler (1729-1783) Tres sonatas
Sonata nº 84 en re mayor
Sonata nº 87 en sol menor
Sonata nº 45 en sol mayor
Ch. Tournemire (1870-1939) Coral-Improvisación sobre el Victimae Paschali
(reconstrucción de M. Duruflé)
M. Duruflé (1902-1986) Coral variado sobre el tema Veni Creator, op. 4
Órganos de Manuel de la Viña, 1708.
En 1945 se elimina el coro del siglo XVII y en 1947 se sustituyen las consolas de ventana originales por una consola de pupitre ubicada en el triforio, transformándolo en un solo órgano con dos cuerpos.
Reconstrucción: Mascioni, 1978
Ambos lados de la nave central
3 teclados manuales, pedalero y 58 registros
Transmisión eléctrica de notas y registros
SÁBADO 18 DE MARZO
Montserrat
Torrent
Monasterio de San Paio de Antealtares

Antonio de Cabezòn (1510-1556)
Osanna de la missa de lome arme
Ancol que col
partire
Jan Pieterszoon
Sweelink (1562-1621)
Unter der Linden grüne ( bajo el verde
tilo)
Francisco Correa de Arauxo (1584- 1654)
Primero Tiento de medio registro de baxon
de Septimo tono
Pablo Bruna (1611-1679)
Obra de 8°tono de tiple
Pedro de Araujo (1640-1705)
Batalha de 6°tono
Anónimo (col.Martin y Coll)
Canziones comunes. Marizápalos
Alessandro Scarlatti (1660-1725)
Partite sopra l'aria della Follia
Carlos Seixas (1704-1742)
Andante-Largo-Allegro
Órgano de Alberto de la Peña, 1782
Última restauración: G. Grenzing, 1974
Coro bajo, clausura
Dos teclados manuales, pisas y 43 medios registros
Transmisión mecánica de notas y registros
Na Axenda Cultural de Compostela se sinala que é gratuíto o acceso aos tres concertos. Hai que reservar sitio previamente? De ser así, onde e cando? Espero resposta pronto. Grazas.
ResponderEliminarEs entrada libre hasta completar aforo.
EliminarNo es necesario reservar sitio, ni retirar invitación.
Moitas grazas.
Eliminar